Mitos sobre fiebre

ES CIERTO QUE… la fiebre es la temperatura axilar igual o mayor a 38°, y es un síntoma común a muchas enfermedades. La fiebre se maneja con antitérmicos para aliviar el malestar. NO ES CIERTO QUE… Se deba consultar inmediatamente y siempre esté asociada a otro síntoma. ¿Cuándo consultar? Fiebre más otro síntoma: dentro de las 24 hs. Fiebre persistente por 48...Leer mas

Mitos sobre otitis

ES CIERTO QUE… La otitis media aguda “interna”, es la más frecuente en los bebés y  en los chicos de hasta tres años, se produce por la acumulación y posterior sobreinfección bacteriana de mocos que ingresan al oído durante el curso de una virosis, desde la nariz y/o la garganta. Cuando se repiten, generalmente es a causa del mal funcionamiento de los conductos que ventilan el oído o por agrandamiento de  las adenoides (“carnes crecidas”). Es común que se repitan, y se curan con antibióticos. NO ES CIERTO QUE… las otitis se producen por el agua que entra en los oídos al bañarse o por la acción...Leer mas

Mitos sobre laringitis

¿Qué es? Es la inflamación y/o infección de la laringe, y presenta 3 síntomas típicos: Tos perruna o de foca Disfonía Ruido al inspirar Se resuelve con vaporterapia, nebulizaciones y corticoides según indicación médica. ES CIERTO QUE… afecta generalmente a chicos de 8 meses a 3 años y son motivadas por infecciones virales o causas emocionales. NO ES CIERTO QUE… sean riesgosos para la vida del niño. Si bien el falso crup (ahogo en la madrugada), genera mucho temor en la familia, siempre se resuelve...Leer mas

Mitos sobre angina

¿Qué es? También llamada faringitis, es la infección de la garganta y de las amigdalas. Hasta los 3 años casi siempre son virales y se curan solas. A partir de los 3 años son más frecuentes las bacterianas y requieren antibióticos. ES CIERTO QUE… la mayoría de las anginas en los chicos grandes son bacterianas y requieren antibióticos. NO ES CIERTO QUE… en los chicos chiquitos los antibióticos sean efectivos, la mayoría son virales y se curan solas.                       Origen de la angina No es cierto que… es causada por “enfriamientos”, por tomar helados o bebidas muy frías. Es cierto que… igual que en los resfríos, las anginas también son producto del contagio de...Leer mas

Mitos sobre diarrea

¿Qué es? Es el aumento de la frecuencia, con disminución de la consistencia, en la evacuación de las heces. La dieta base para tratarla excluye 4 grupos de alimentos: leche entera lácteos: yogur y postrecitos cítricos y verduras de hoja galletitas dulces y golosinas. ES CIERTO QUE... la dieta es lo más importante para regularizar una diarrea. NO ES CIERTO QUE… siempre haya que indicar medicamentos para cortarla, alcanza con la dieta.                               Causas de la diarrea No es cierto que… las diarreas de los chicos son siempre causadas por enfriamientos o por excesos y/o mezclas en la alimentación (atracones). Es cierto que… la gran mayoría de estos cuadros son causados por contagio interhumano de virus o por ingestión de...Leer mas

Aniversario nacimiento de la Dra. Virginia Apgar

Pediatra, nacida el 7 de Junio de 1909 en Nueva Jersey, fue creadora del score que lleva su nombre, “Score de Apgar”. Es un test que valora la vitalidad de los bebés al nacer, brinda información inmediata y útil también a largo plazo, de cómo nació cada bebé, si tuvo alguna complicación y como fue su recuperación postnatal. Indica si el bebé necesita atención especial para mantenerse en vida. Se trata de una sencilla prueba realizada durante los primeros minutos de vida que mide el pulso, el color de piel, la actividad y la respiración del...Leer mas

Andadores, ¿buenos o malos para los bebés?

¿Qué es un andador? Es un asiento protegido con una baranda con patas y ruedas, contiene al chico y estando sentado o semisentado puede con sus piernas impulsarse y desplazarse sin peligro de caerse. Se usa desde hace mucho tiempo, antes se entendía que su finalidad era ayudar al bebé a dar sus primeros pasos. Actualmente se está dejando de lado por recomendación de la mayoría de los pediatras. Se dice sobre los andadores, que pueden deformar la columna vertebral del bebé, comprometer sus huesos y su crecimiento o dejar al bebé con las piernas arqueadas. Lo cierto es que el uso del andador tiene...Leer mas

Gemelos nacen con 24 días de diferencia

Alexandre y Ronaldo tienen muchísimo en común. Son mellizos y fueron protagonistas de un milagro: sobrevivieron al riesgoso embarazo de su mamá, Lindalva Pinheiro da Silva, quien los tuvo con 24 días de diferencia uno de otro. La historia conmovió a la comunidad médica de Boston, Estados Unidos, que se arriesgó a ser parte del "milagro". Da Silva comenzó con contracciones en la semana 24 de embarazo y rompió fuente. En ese momento -principios de marzo-, los médicos decidieron correr el riesgo y tratar de retrasar lo más posible el parto. El porcentaje de supervivencia de los bebés era escaso: sólo...Leer mas

Mitos sobre sexta enfermedad

Comúnmente afecta a chicos entre los 6 meses y los 3 años, sobre todo en los meses de calor. Comienza con 2 a 3 días de fiebre muy alta, 39/40º, sin ningún síntoma orientador y de 12 a 24 horas luego de desaparecer la fiebre, se ven unas manchitas rosadas, principalmente en la panza y espalda. A partir de este momento, el chico puede presentar hipotermia y estar muy irritable. No hay vacuna que la prevenga. NO ES CIERTO QUE... los pediatras diagnosticamos por igual a la “4º, 5º o 6º enfermedad”. Es cierto que … el “exantema súbito”, así se llama la...Leer mas

Mitos sobre sarampión

NO ES CIERTO QUE... el sarampión no pueda ser una enfermedad grave. Es cierto que… Las  complicaciones como conjuntivitis, mucho moco, tos y afección pulmonar son sumamente frecuentes. Actualmente erradicada por la vacunación en Argentina, se previene con la vacuna obligatoria triple viral, que también protege contra rubeóla y paperas, que se aplica a los 12 meses y en el momento del ingreso a primer grado, a los 6 años. ¡ATENCION! Actualmente hay una Campaña de vacunación contra el #Sarampión: Del 1° de octubre al 30 de noviembre, se aplica VACUNA TRIPLE VIRAL (sarampión, rubeóla, paperas). Se agrega 1 dosis obligatoria para niñ@s desde 13 meses a 4 años y 11...Leer mas