Enfermedades eruptivas

Actualmente, y gracias a la aplicación de las vacunas, son poco frecuentes. Es importante diferenciar las erupciones alérgicas de las enfermedades eruptivas de origen infeccioso; y los mitos y realidades en la varicela y la escarlatina. ¿ES UNA ALERGIA O UNA ERUPTIVA? Cuando aparecen las manchitas y/o granitos en los chicos, los papas vienen a la consulta con la clásica pregunta: “¿contagia?, ¿puede ir al jardín? En las enfermedades eruptivas, la erupción va apareciendo progresivamente, primero en un lugar y luego en otro...y se extiende a lo largo de las horas o de los días. Los chicos generalmente están decaídos, tienen fiebre y...Leer mas

Cuadro de referencia sobre eruptivas

Características generales Sobre el diagnóstico, diremos que los pediatras confirmamos una enfermedad como eruptiva en base a: * haber estado en contacto con un chico “que lo pudo haber contagiado”, * qué vacunas tiene dadas el chico hasta ese momento. * el relato materno acerca de la secuencia de la aparición de los síntomas. * los datos clínicos que surgen de la revisación médica. Consulten a su pediatra ante cualquier duda en cada caso en...Leer mas

Mitos sobre sexta enfermedad

Comúnmente afecta a chicos entre los 6 meses y los 3 años, sobre todo en los meses de calor. Comienza con 2 a 3 días de fiebre muy alta, 39/40º, sin ningún síntoma orientador y de 12 a 24 horas luego de desaparecer la fiebre, se ven unas manchitas rosadas, principalmente en la panza y espalda. A partir de este momento, el chico puede presentar hipotermia y estar muy irritable. No hay vacuna que la prevenga. NO ES CIERTO QUE... los pediatras diagnosticamos por igual a la “4º, 5º o 6º enfermedad”. Es cierto que … el “exantema súbito”, así se llama la...Leer mas