Masajes en los chicos y en los bebés

El masaje Shantala es una vía de comunicación diferente entre papás y bebés que favorece la construcción del vínculo temprano. Facilita el desarrollo de los chicos en lo físico, emocional, psicológico y espiritual. Se trata de un contacto saludable que beneficia no solo a los chicos que lo reciben sino también a los papás que lo dan. Es como una nueva vitamina que le ofrecemos a nuestros hijos, al tocarlos podemos transmitirles nuestros sentimientos, nuestro amor. La llamamos “Vitamina N” porque es un contacto nutritivo. El mejor momento para comenzar con los masajes es a partir del mes de vida hasta...Leer mas

Premios o precios

Cuando le damos premios a los chicos por hacer o dejar de hacer algo, lo que estamos haciendo es “pagarles por sus favores”. Parecería positivo porque, en lugar de castigarlos por su mala conducta, estaríamos premiando su buena conducta. Generalmente recurrimos a premios cuando otros recursos de persuación fallan. Así, le estamos poniendo precio a sus favores. "Si me das un beso te doy un caramelo." "Si te portas bien en lo del medico, te compro las figuritas que te gustan." "Si guardas los juguetes...", " Si te quedas quieto..." Parece divertido, pero ¿qué sentiríamos poniéndonos en el lugar de los chicos? ¿Que...Leer mas

Chupete ¿sí o no?

El chupete puede calmar o tranquilizar al bebé por la satisfacción de su reflejo de succión. Tiene numerosos beneficios, como lo revelaron algunos estudios, como la prevención de la muerte súbita del lactante. Es importante ser cuidadosos en los primeros días, para que no compita con la lactancia y también en no retirarlo demasiado tarde, cuando ya es más grande. Es recomendable que a partir del año y medio, los bebés empiecen a usar el chupete sólo para dormir, la necesidad natural de chupar de los chicos disminuye a medida que crecen en autonomía e independencia. Hacia los dos años ya utiliza el...Leer mas

Límites en cuarentena

Poner límites, todo un desafío. Padres y madres sobrecargados, hijos hastiados. Flexibilidad, empatía, contención, respeto y amor, claves estos días. ¿Quién decide? Exigir no es una mala palabra. Es más, su existencia es saludable y forma parte de la crianza. Los padres tienen sueños e ideales para sus hijos desde antes que nazcan, que los chicos los necesitarán para crecer y construir su propia identidad. Se nutren de los anhelos de los padres pero para construir sus propios anhelos. La firmeza es un valor para la crianza. Tengamos presente que una actitud de sobreprotección y de culpa ante la exigencia más que una...Leer mas

Salidas saludables para niñas y niños los fines de semana

La estrategia sanitaria por la pandemia del Covid-19 es la que manda y, contemplando el sentir y la angustia de la gente y confiando en la responsabilidad individual de cada uno de los vecinos, la nueva etapa de la cuarentena establece medidas de bienestar integral para la gente. Pautas para las salidas saludables para niñas y niños los fines de semana Sin restricción por día según el DNI.A 500 metros del domicilio de residencia.Distanciamiento social y uso de tapabocas para mayores de 6.De 8 a 20.Duración máxima: 60 minutos por día. (Fuente:...Leer mas

¿Cómo sobrevivir a la cuarentena con todos en casa?

Para muchos, es la gran pregunta del momento!Creemos que más allá de todos los recursos disponibles (tele, cable, juegos, internet, tutoriales, libros, etc), esta situación pone a prueba nuestra ACTITUD para sobrellevar situaciones adversas..¡Los chicos nos miran y aprenden de nosotros, también en esta situación!..#covid19 #coronavirus  #aislamiento #paciencia #creatividad #tolerancia #chicos #familia #pediatra #pediatriapalermo...Leer mas

“El lunes empieza el jardín…”

Cuarenta, cincuenta años atrás, los chicos se quedaban jugando en casa, viendo algo de tele, o cumplíamos la rutina de la plaza con calesita incluida,  siempre al  cuidado de mamá o de una abuela o una tía y recién comenzaban el jardín a los 4 o 5 años. Ya hace tiempo que  cambió y  los chicos ingresan mucho antes al “mundo de la educación”, dejan tempranamente el hogar,  incursionan en otros ámbitos  donde los cuidan pero también los“estimulan”. Pero, ¿cuál es el momento ideal para “escolarizar” a los chicos?¿cómo elegir el lugar?  Veamos…  “TENGO QUE MANDARLO A LA GUARDERÍA!” Actualmente son más las mamás que deben volver a...Leer mas

¿Se puede maternar y trabajar?

Solemos creer que maternidad y trabajo son incompatibles. Las mamas después de la licencia por maternidad tienen que volver a trabajar y ese despegue cuesta...¡y mucho! Suelen necesitar el apoyo del papá, del pediatra….en el mejor de los casos cuentan con la ayuda de la abuela o de alguien muy confiable para poder irse de casa. Sin embargo no importa si trabajamos o no, lo realmente importante es saber si podemos satisfacer las necesidades de nuestros hijos en los momentos que compartimos con ellos y/o cuando estamos en casa. Siempre es posible seguir trabajando, si es nuestro deseo o nuestra necesidad, sin que los...Leer mas

¡Llega un hermanito!

No es fácil para un chico la llegada de un hermanito. Pocos hitos en el desarrollo de un ser humano provocan más conmoción. Nada resulta comparable. Un niño no es consciente de su temporalidad, ni de lo transitorio de sus roles. ¡Era el centro de la casa hasta que llego este bebé! ¿Cómo ayudar a nuestros hijos? ¿Qué hacer? Para poder comprenderlos lo primero es ponernos en su lugar. Las recomendaciones acerca de respetar sus espacios, sus rutinas y otras consideraciones parecidas son útiles, lo que no es útil es pretender que amen a su hermano a toda costa. Es difícil aceptar...Leer mas