¿Cómo debe dormir el bebe?

No es verdad que de lo mismo en que posición acostemos al bebe para dormir. NO hay que acostarlos boca abajo. Especialmente durante los primeros 6 meses de vida es correcto dormirlos en su cuna boca arriba o de costado en posición “asegurada”. Disminuye en tres veces sufrir muerte súbita del...Leer mas

El vino y la salud del corazón

Numerosos estudios científicos han probado los beneficios de consumir regularmente cierto tipo de alimentos, capaces de hacernos adelgazar, ayudar al corazón a mantenerse sano o reducir el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, muy pocos productos acumulan tantas cualidades positivas como el vino tinto. Han demostrado que los adultos que beben cantidades pequeñas o moderadas de alcohol regularmente tienen menos probabilidad de padecer una cardiopatía que aquellos que no beben en lo absoluto o que son bebedores empedernidos. Las personas que no toman alcohol no deben iniciarse simplemente porque desean evitar el desarrollo de una cardiopatía. Existe una fina línea entre el consumo saludable de alcohol...Leer mas

«De tal padre, tal hijo»

Hirikazu Kore-eda vuelve a uno de sus temas predilectos, el de la infancia, generalmente fracturada, ninguneada, violentada y el vínculo familiar. Lo hace poniendo el foco en cómo sufren los niños una situación concreta y de qué manera se la plantean los padres, un mundo adulto que entra también en quiebra emocional. Porque el conflicto esencial en 'De tal padre, tal hijo' es el de la paternidad. Lo  plantea a partir de una situación límite, no muy normal pero tampoco...Leer mas

Sarampión: Brote en EEUU, España, Francia e Italia.

¿Hay que vacunar o no a los chicos? ¿Los papás pueden negarse a vacunarlos? ¿El estado debe exigir la inmunización? En EEUU la campaña electoral se metió en las decisiones más sensibles de las familias. La controversia estalló por un insólito brote de sarampión que se originó en Disneylandia, en Los Angeles, en diciembre y que se expande por el país, con más de 100 casos. Como es una enfermedad prácticamente erradicada en los Estados Unidos desde el año 2000, se cree que se originó por alguna persona enferma que vino de otro país al parque de diversiones y allí el brote...Leer mas

Paseos para disfrutar junto a los chicos

Verano en la ciudad. ¿Qué se puede hacer con los chicos? Salir a ver teatro al aire libre, pasar las vacaciones en un universo de historietas junto a Matías o descubrir a dos de los personajes más reconocidos de la pintura argentina: Juanito Laguna y Ramona Montiel.   ¡Ver más...Leer mas

Inapetencia

Todos los chicos  necesitan de una alimentación completa y balanceada porque además de los nutrientes que todos necesitamos,  ellos están en etapa de crecimiento , desarrollan gran actividad física y tienen que contar con recursos para superar  las enfermedades propias de la infancia. La inapetencia en un chico, entonces, genera mucha  preocupación  en todos los que lo rodean:  la familia, los maestros  y los profesionales. Afecta con más frecuencia  a chicos de 18 meses a 5 años, mejorando durante los primeros años de la escolaridad primaria. Nunca se asocian con “defensas bajas”. Se recomienda asistir a los controles pediátricos para confirmar el adecuado crecimiento...Leer mas

Matronatación

La natación es juego, es contacto, es desarrollo de habilidades psicomotoras; y al compartir la actividad también contribuye a la sociabilización, es una propuesta beneficiosa en todo sentido. Además colabora a que la familia aprenda medidas de cuidado y precaución, NUNCA se los debe dejar solos en el agua. Es cierto que... Es una actividad lúdica y estimulante para compartir con el bebé. Muy recomendable, porque favorece el vinculo de apego mamá-bebé, permite integrar a papá en una actividad altamente gratificante y colabora en el afianzamiento de rutinas de crianza. Se puede realizar desde los primeros meses de vida para perder el miedo al...Leer mas

Exposición al sol

Es cierto que... El sol es un IRRITANTE FISICO para los chicos y que puede producir quemaduras en la piel. No es cierto que... Con protector están “a salvo”. Es más importante cuidar los horarios, la cantidad de horas de exposición y elementos del entorno que reflejan el sol: pavimento, agua y arena, a pesar de la sombrilla). También se debe observar la cantidad de piel...Leer mas

Jornada laboral y salud

Una jornada laboral de 8 horas o más restringe el tiempo que una persona puede dedicar a actividades necesarias para la salud física, mental y emocional. Las horas extra provocarían una mayor exposición al estrés, y al mismo tiempo nos mantendrían alejados de la familia y los amigos, lo que provocaría un sentimiento de soledad y abatimiento. Puede elevar tres veces el riesgo de depresión, además una jornada de este tipo nos mantiene expuestos al estrés, al sedentarismo y a la comida chatarra,y nos dejan menos tiempo para hacer ejercicio y descansar. Inciden en nuestro cerebro con diferentes padecimientos que afectan la calidad...Leer mas

Patch Adams y su modelo de medicina

Hunter Doherty “Patch” Adams  es un médico diferente. No sólo es payaso sino que cree que «curar puede ser un intercambio de amor y no una transacción económica». Estadounidense, activista social, ciudadano diplomático y escritor. Fundó el Instituto Gesundheit! en 1971. Estudió medicina para usarla como herramienta de cambio social,  convencido de que la salud de una persona no se puede separar de la salud de la familia, de la comunidad y del mundo. Cada año viaja con un grupo de voluntarios a distintos países, vestidos de payasos, en un esfuerzo por llevar el humor a los huérfanos y pacientes. Si hizo mundialmente famoso por la película.  Si bien no era partidario...Leer mas