Mitos sobre rubeóla

NO ES CIERTO QUE... casi toda erupción con fiebre sea  rubéola. Es cierto que…. existe mucho “sobrediagnóstico” y  es menos frecuente de lo que parece. Actualmente erradicada por la vacunación en Argentina, se previene con la vacuna obligatoria triple viral, que también protege contra sarampión y paperas, que se aplica a los 12 meses y en el momento del ingreso a primer grado, a los 6...Leer mas

Mitos sobre escarlatina

Es la única eruptiva bacteriana, por lo que es tratable con antibióticos. Es causada por el estreptococo y puede confirmarse realizando un exudado de fauces. No hay vacuna para prevenirla. Comienza por una angina con o sin placas, luego aparecen muchísimas manchitas coloradas que se unen entre sí, que a veces hacen que toda la piel esté colorada. Al tocarla, se siente como piel de gallina o rallador y pica mucho. Se presenta con fiebre muy alta, dolor de cabeza, de panza y vómitos. NO ES CIERTO QUE... es una enfermedad potencialmente grave, por las supuestas complicaciones cardíacas o renales. Es cierto que …. esto...Leer mas

Mitos sobre varicela

Es la eruptiva más frecuente y la más contagiosa. Habitualmente aparece en septiembre, octubre y noviembre y se la reconoce por la aparición de ampollitas “de agua” que pican mucho, que se rompen con el rascado y se localizan sobre todo en cuero cabelludo, pecho y espalda. A veces cursa con fiebre muy alta y como es de origen viral, se cura sola, sin antibióticos. Desde la aparición de la vacuna en nuestro país,  cada vez es menos frecuente, se aplica una primera dosis al año de vida y un refuerzo a los 4 años. NO ES CIERTO QUE… dejan de contagiar “cuando las ampollas...Leer mas

Primera encuesta nacional de salud sexual

Se difundió la primer encuesta nacional realizada por el Ministerio de Salud relacionada con la salud sexual y reproductiva. Incluyó a 6000 hogares representativos de 20.000.000 de personas de la franja etaria. Entre las conclusiones surge que: -En el 50% de los jóvenes la iniciacion sexual fue a los 15 años. -En el 90% de los casos utiliza métodos anticonceptivos. -Que la gran mayoría tiene conocimientos acerca de las enfermedades de transmisión sexual: HIV, Hepatitis B, Herpes genital, Sífilis, Gonorrea. Estos resultados  muestran  cambios significativos en el  comportamiento sexual y en la información que manejan los jóvenes actualmente, comparados con los de hace dos décadas...Leer mas

Mitos sobre sentar al bebé

No es verdad que... Si en los primeros meses el bebé se sienta, se perjudique su columna vertebral. Es verdad que... Los bebés pueden estar sentados antes de los 6 meses en el babysit o en el cochecito sin...Leer mas

Mitos sobre resfríos, catarros y gripes

No es cierto que… siempre que los chicos se resfrían y/o se engripan es por salir desabrigados, sufrir un enfriamiento o por  transpirar  mucho  estando  a la intemperie. Es cierto que… si bien estas situaciones pueden predisponer a enfermarse, siempre es necesario que haya un contagio de gérmenes, en su mayoría virus,  transmitidos por una persona cercana en contacto, que este enferma o que sea portadora de  gérmenes sin presentar la enfermedad. Por ejemplo, la maestra jardinera, los compañeritos, el pediatra o la baby...Leer mas

“¡Tiene una neumonía!”

De tanto en tanto nos enteramos que algún chico está con neumonía y sin saber bien porqué, nos  preocupamos. Sucede por tratarse de una infección de la que se sabe puede complicarse y eventualmente transformarse en algo grave. Sin embargo, podemos estar tranquilos, la mayoría de los pediatras suelen estar atentos a su diagnóstico y tratamiento precoz y además que desde que existen los antibióticos (últimos 50 años), las neumonías se curan rápida y eficazmente. “TIENE INFECTADO EL PULMÓN” La neumonía es una infección del tejido pulmonar. El pulmón es muy parecido a una “esponja bien aireada” o a un “panal de abejas”,...Leer mas

¡Ser papá es cosa de hombres!

Está agotado el modelo de papá dedicado sólo a proveer de apellido, de sostén material y de recompensas y castigos. Algunos hombres continúan con este estereotipo porque es lo único que conocen, otros desertan sin reemplazarlo o sin encontrar una instancia transformadora. Hay padres que logran estar más cerca emocionalmente de sus hijos y tienen presencia en la crianza, pero en la mayoría de los casos son aún “colaboradores” de quien en nuestra cultura, aparece todavía (consciente o inconscientemente) como la dueña de los hijos “la mamá”. El paso dado por estos varones es importante y marca una tendencia, denuncia la necesidad...Leer mas

Vacunación antigripal 2014

La gripe se previene solamente aplicando la vacuna antes de la llegada del invierno. Es una enfermedad respiratoria aguda y puede ser grave. Este año la vacuna es distinta a la del  año 2013: dos de las cepas de virus influenza contenidas en las vacunas 2014 difieren de las cepas 2013 (H3N2 e influenza B) siendo idéntica la cepa H1N1. Las epidemias de gripe se reiteran anualmente. En el 2009, se produjo la pandemia de la Gripe A, afectando a muchos paises, entre ellos el nuestro. Hubieron miles de afectados, contabilizándose cerca de 700 muertes. A la variación menor dentro del mismo tipo de Influenza B...Leer mas