Jóvenes en riesgo por la adicción a las nuevas tecnologías

Los jóvenes viven pegados al celular. Pasó a ser una extensión de sus manos, los conecta con el mundo y les hace sentirse integrados. Las redes les permiten contactarse a lugares lejanos mientras se distancian de su entorno más cercano. Es un primer paso hacia la adicción a las nuevas tecnologías, es difícil establecer un porcentaje de adictos porque para diagnosticar esta patología tiene que haber un trastorno del comportamiento muy extremo. Según un estudio sobre conductas patológicas en Internet, realizado por la ONG Protégeles, que colabora en programas de la Comisión Europea, el 21,3% de los jóvenes está en riesgo de...Leer mas

Vacuna antigripal 2025

El Ministerio de Salud de la República Argentina incorporó en 2011 la vacuna antigripal al Calendario Nacional de Vacunación, destinada a la población con mayor riesgo de morbilidad y mortalidad. Se destaca la importancia de iniciar tempranamente la vacunación (óptimo comienzo de marzo). La vacunación es una responsabilidad y un derecho de todos los habitantes. 📣 Los niños menores de 8 años deberán recibir DOS DOSIS de vacuna antigripal. ❗️ Si hubieran recibido al menos dos dosis de vacuna antigripal anteriormente, este año deben aplicarse sólo UNA DOSIS. ¿Quiénes deben vacunarse? El Calendario Nacional de Vacunación contempla la vacunación para los siguientes grupos considerados “de riesgo”:*...Leer mas

Vacaciones en familia: tips pediátricos para ¡pasarla mejor!!!

Toda la familia se dispone a planear cómo serán, qué harán, qué llevarán; y cuando hay un bebé en la familia, la organización requiere más cuidados. Entonces surgen las clásicas preguntas, ¿será mejor, playa o sierra?¿le hará mal al bebé viajar en avión? Revisaremos juntos algunos temas a tener en cuenta en las vacaciones con un “bebé a bordo”. Veremos normas para elegir las mejores opciones y un lugar adecuado.   En líneas generales... Es importante tener en cuenta que los chicos menores de un año no pueden estar expuestos al sol, deben estar a la sombra y aún así, debemos protegerlos...Leer mas

Repelentes aprobados por ANMAT

Se acerca el verano, y con él, la necesidad de usar repelentes en la próxima temporada de Dengue. Las marcas tradicionales aún pueden conseguirse, pero a precios muy elevados. Recientemente salieron al mercado muchas otras marcas de repelentes que utilizan DEET, muchas desconocidas hasta ahora pero que están aprobadas para uso en humanos por ANMAT, y que son una excelente alternativa para utilizar y protegernos de la picadura de los mosquitos. También podés consultarlas en este link: https://www.argentina.gob.ar/anmat/regulados/cosmeticos/listado-de-repelentes-de-insectos-inscriptos-uso-humano Este listado está actualizado a octubre 2024: AboveAdybiol RepellAktiolAlancosAlto poderAmodilAsepsisAtom ProtectAvonBasic LineBonteBonzenCarrefourCarrefour expertCheckCorpusDía %Dr. FarmaEfectoEl Poderoso FlitEscudoEspacialFarmacityForfaitFuera!Fush!FUYIGezziKomiliKyojinLa AnónimaLivopenMillanel CosméticaMosqutNatural touchNew ZenNo PicNoce NanaNutri plusOFFONN!OrdeñeOtowilPelentePremier saludPunchQ24QMVRepelent...Leer mas

Vacunas y medicina del viajero

La medicina del viajero se enfoca en prevenir enfermedades y riesgos durante los viajes. Incluye la prevención de enfermedades infecciosas, la seguridad personal y la gestión de patologías adquiridas durante el viaje. La elección de consultar a un médico de medicina del viajero depende del destino, tipo de viaje, propósito (vacaciones, trabajo), alojamiento y antecedentes del viajero. Es esencial consultar al menos 8 semanas antes del viaje para cumplir con recomendaciones médicas y actualizaciones de vacunas. Las vacunas, especialmente contra la fiebre amarilla, requieren tiempo. Los esquemas de vacunación no se reinician, sino que se completan, considerando intervalos y aplicaciones recientes. Además...Leer mas

Próxima temporada de Dengue – PREVENCION

A pesar de la importancia de la vacunación como instrumento para reducir la velocidad de transmisión de la enfermedad, ésta no evita la aparición de brotes. Por este motivo, es fundamental seguir reforzando las principales medidas de prevención: eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua, cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos o animales, colectores de desagüe de aire acondicionado o lluvia. A tener en cuenta: La vacuna no es el eje de la solución del problema. Pero pueden vacunarse quienes lo deseen de 4 a 60 años (en vacunatorios privados). Son 2 dosis con intervalo de 90 días. El GCBA...Leer mas

Vacunas obligatorias

Pequeños y adolescentes, en todas las edades hay vacunas importantes Estar vacunados es estar protegidos, controlaste el calendario de tus hijos? . Además de ser #Vacunasobligatorias, completan el esquema de vacunación iniciado al nacer. Son el refuerzo necesario para brindar protección para la prevención de enfermedades hasta la adolescencia e incluso la adultez. Podés ganar tiempo y ya ir aplicándoselas a tu hij@ para mantener el calendario de vacunas al día! Revisá cuáles te faltan en el siguiente esquema o en el link debajo. https://vacunar.com.ar/calendario-nacional-de-vacunacion/ #vacunasobligatorias #chicos #primergrado #familia #crianzarespetuosa #chicos #pediatra #drmario...Leer mas

Dengue

Sólo se previene evitando la proliferación de mosquitos: cepillando recipientes que contuvieron agua, tirando agua hirviendo en rejillas y canaletas, y la picadura (uso de repelentes/mosquiteros y ropa clara de mangas largas)  No se contagia de persona a persona La mayoría de los casos son leves y asintomáticos ¡Ya contamos con una vacuna! Pueden aplicársela niños y adultos, de 4 a 60 años. Mayores de 60, consultar con su médico. Tiene contraindicaciones: es importante respetar las indicaciones de aplicación en relación a otras vacunas, consultar a su médico ¿Qué es el Dengue? El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos. Se caracteriza por: gripe...Leer mas

Pie plano

¿Cuándo hablamos de pie plano? Cuando el arco del pie esta “vencido” y el pie se apoya totalmente. ¿Hay que tratarlo desde bebé? Hasta los 3 o 4 años aproximadamente es normal que los chicos tengan pies planos, los bebés tienen en la planta una capa de grasa, el arco se va formando con el crecimiento. A los 6-7 años el arco se va formando, y ya de más grandes estamos hablando propiamente dicho de pie plano. Otro factor que influye es el sobrepeso, el arco se vence y empeora si engordan. ¿Tener pie plano da dolor? ¿Sirven las plantillas ? Hay chicos con pie plano que no tienen molestias y...Leer mas

Vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio

En marzo comenzó en todo el país la estrategia de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para personas gestantes con el objetivo de proporcionar, a través del pasaje transplacentario de anticuerpos, protección contra la bronquiolitis durante los primeros seis meses de vida, que es el momento de mayor vulnerabilidad para padecer cuadros severos por la infección por este virus. A tal fin, se aplica una dosis de esta vacuna a todas las mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación, antes del inicio y durante la temporada de circulación del VSR. Esta nueva estrategia fue incorporada al Calendario Nacional de...Leer mas