Dengue y Zika

¿Qué es el Dengue? El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos. Se caracteriza por: gripe con fiebre alta, dolor en las articulaciones y músculos e intenso dolor de cabeza sin congestión nasal. Puede en algunos casos ser grave y con hemorragias. Existen cuatro tipos del virus del dengue, si una persona es contagiada por cualquiera de estos virus se enferma y no volverá a padecer dengue por ese virus, pero si la persona vuelve a ser picada por un mosquito portador de otro de los tres virus, puede sufrir otra vez dengue. ¿Cómo se contagia? Es transmitido solamente por la picadura de...Leer mas

Sedentarismo y obesidad

Un estudio publicado por el British Medical Journal, una revista médica londinense, describe la asociación entre sobrepeso y el medio de transporte utilizado para trasladarse al trabajo. Compara el índice de masa corporal, un cálculo de la grasa corporal que se basa en la estatura y el peso, entre los que iban al trabajo en auto con los que viajan en transporte público, en bicicleta y caminando. En las estadísticas observaron que los que se trasladaban en auto pesaban entre tenían en promedio 3 y 4 kg de exceso de peso. Estos resultados sugieren que el realizar ejercicio diario y metódico, aunque...Leer mas

Epoc, cada vez más frecuente

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) afecta al 10% de la población Mundial,  incluye al enfisema y a la  bronquitis crónica. Ambas se  relacionan directamente con el hábito de fumar y generan discapacidad progresiva y muerte prematura. La mayoría de los enfermos la desconocen, no registran su afección y el diagnóstico se realiza casi siempre en etapas tardías de la evolución. Los tratamientos farmacológicos, la kinesioterapia y obviamente el dejar de fumar, detienen el avance de los síntomas mejorando la calidad de vida de los...Leer mas

ACV: accidente cerebro vascular

El accidente cerebrovascular es un episodio agudo y repentino de interrupción del flujo sanguíneo cerebral. En la mayoría de los casos es isquémico, por la oclusión de una arteria. Solo en el 15% es  hemorrágico, por ruptura de la arteria (aneurisma). En la gran mayoría de los casos quedan secuelas, es la causa más frecuente de discapacidad permanente. Las partes del cuerpo controladas por las regiones del cerebro afectadas dejan de funcionar, debido a que las células cerebrales muertas no se pueden reemplazar. Por medio del reconocimiento temprano de los signos de un ataque cerebral y la búsqueda inmediata de atención médica, se pueden reducir las...Leer mas

Células madre, mitos y verdades.

¿Qué son las células madre? Se encuentran en todos los organismos, tienen la capacidad de dividirse y diferenciarse en diversos tipos de células especializadas y de autorrenovarse para producir más células. Poder obtener las células madres del cordón umbilical del recién nacido para criopreservarlas en bancos y utilizarlas en el futuro, es uno de los grandes avances científicos de los últimos tiempos. Es promisorio pero, aún  estamos en las primeras etapas de su utilización. Es importante tener en claro que solo son beneficiosas para  enfermedades de la sangre, en casos de leucemias, linfomas, mielomas y anemia aplástica. Contamos en el país con bancos públicos y privados que ya...Leer mas

Crianza: tarea de a dos

Tres consejos muy simples pero muy importantes, para que los papás puedan transitar la crianza de sus hijos con tranquilidad y felicidad. Se requiere: a.    ¡Apelar al sentido común siempre!. Preguntarse frente a cada situación problemática “¿qué hicieron los demás que ya lo pasaron y lo superaron?” b.    Tener paciencia.  Saber esperar. La mayoría de los problemas en los bebés se resuelve solo… c.    Hacer equipo. Mamá y Papá, ambos deben complementarse. No competir. ¡Sumar...Leer mas

Virtudes y defectos de los chicos

Los chicos desde bebés siempre miran a sus papás, los imitan, les creen y necesitan de su amor para hacerse fuertes y confiados en sí mismos y en el mundo que los rodea. Si les decimos que son los reyes de la casa, que son lindos, inteligentes o divertidos, se convertirán en eso. En cambio, si los descalificamos, los subestimamos o los retamos, a veces hasta sin darnos cuenta en un momento de bronca, con términos como tonto, mentiroso, malo, egoísta o distraído, responderán y actuarán a estos mandatos. Los chicos como todos los grandes tienen  puntos fuertes y puntos flojos, habilidades, destrezas,...Leer mas

Hipertensión arterial

La hipertensión, un mal que mata: el 52% de los pacientes abandona el tratamiento a los seis meses. La hipertensión afecta a uno de cada tres adultos  y aumenta el riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular e insuficiencia renal. Mucha gente no sabe que tiene hipertensión porque no siempre produce síntomas, cursando en forma “silenciosa”. En caso de manifestarse  síntomas, lo más comunes son: cefalea, mareos, vértigos, trastornos visuales y cansancio extremo. El aumento de la presión arterial es la principal causa de muerte en el mundo y afecta a más de un tercio de la población adulta. Pese a que su tratamiento es muy sencillo...Leer mas

El café. Beneficios y perjuicios

El café es la bebida aromática más utilizada en todo el mundo,  genera múltiples beneficios pero también algunos perjuicios para la salud. Muchos mitos circulan,  acerca de sus bondades y los riesgos de tomar en exceso. ¿Cuántas tazas se recomienda tomar al día?  ¿Trae Insomnio, Gastritis, cardioprotección, dependencia? Lo cierto es que es un excelente estimulante del sistema nervioso, ayuda a concentrarse e incrementa la creatividad. Cuando se supera la ingesta diaria de los 500 mg de cafeína (una taza tiene entre 50 y 100 mg) puede producir insomnio, taquicardia, gastritis y elevación de la presión arterial. El café descafeinado es una buena opción, con 85% menos...Leer mas