Picaduras

Habitualmente de mosquitos... En los primeros meses de vida, luego de la picadura, sólo queda un puntito rojo: no hace reacción porque el bebé tiene aún una muy pobre respuesta inmune. Es muy importante no discontinuar el tratamiento de antihistamínicos durante tres días, para que sea efectivo (por lo general, la mejoría se vé en las primeras 24 hs. y tienden a...Leer mas

¿Qué son las vacunas? Consejos útiles.

Uno de los grandes aciertos de la medicina del siglo XX fue la creación de las vacunas. Se lograron controlar y/o erradicar muchas enfermedades. De todas las prácticas médicas, las vacunas son la herramienta más eficaz en la prevención. Hace sólo 20 años atrás, las graves afecciones que padecían grandes y chicos eran imposibles de evitar. Desde la aparición de las vacunas, muchas de ellas, ya están controladas. DEFINAMOS ALGUNAS CUESTIONES Se dice que “las vacunas protegen en silencio”, es cierto, pero… ¿cómo actúan? Las vacunas contienen cierta cantidad de gérmenes atenuados o inactivados (incapaces de generar la enfermedad) que al ingresar al organismo estimulan la...Leer mas

Sindrome Urémico Hemolítico

Esta enfermedad está relacionada con la ingesta de lácteos y carne mal cocida o contaminada con la Escherichia Coli Enterohemorrágica, bacteria productora de una toxina  que genera las lesiones en los órganos,  también por contacto directo con personas o animales infectados. Esta bacteria genera lesiones en los riñones, la sangre, intestinos y sistema nervioso central.  Es la primera causa de insuficiencia renal aguda en los chicos menores de 5 años y la segunda causa por la que van a trasplante renal en nuestro país. No hay aun tratamiento específico,  por eso es tan importante su prevención. Tiene una mortalidad aproximada del 3%. Es una enfermedad transmitida...Leer mas

Gripe

En el 2009 se produjo la pandemia de la Gripe A, que afectó a muchos países, inclusive al nuestro. Fueron miles los afectados, contabilizándose en nuestro país cerca de 700 muertes. La mutación del virus desplazó  al tradicional virus “B” dando lugar  al “A”. Desde el 2010 contamos con la vacuna de  la gripe. El Ministerio de Salud Pública de la Nación  define y publica  año tras año los grupos de riesgo que tienen especial indicación  y se la  pueden aplicar en forma gratuita en todos los vacunatorios públicos del país. Las personas que no están incluidas en estos grupos y quieren aplicársela, también pueden hacerlo en cualquier...Leer mas

“Puede tratarse de una meningitis”

Tanto para los papás, como para los médicos, el sólo mencionarla, genera cierta mezcla de miedo e incertidumbre. Afortunadamente, con la creación en los últimos 15 años de vacunas específicas para cada uno de los gérmenes que la producen, la meningitis es cada vez menos frecuente. No obstante está en la fantasía de casi todos durante el curso de las enfermedades febriles que presentan gran decaimiento y sobre todo mucho dolor de cabeza. Veamos de qué se trata. “LE DUELE MUCHÍSIMO LA CABEZA” Se produce por la infección de las meninges, son las membranas que recubren y protegen al cerebro, cerebelo y a...Leer mas

Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, Rubeóla y Polio 2014

¡SE EXTENDIO EL PLAZO HASTA EL  30 DE NOVIEMBRE! Del 1º de Septiembre al 3o de Noviembre se realizará en todo el país la campaña gratuita y obligatoria de vacunación contra el Sarampión, Rubeóla y Poliomielitis. Esta indicada para chicos de 1 a 4 años inclusive y tiene por objetivo mantener al país libre de estas enfermedades, que hace años ya han sido erradicadas. Se trata de la aplicación de la vacuna Doble viral (sarampión y rubeóla) y Sabin oral (polio). Deben recibir una DOSIS EXTRA, aún teniendo el Calendario de vacunación al día. Son gratuitas y obligatorias. No se requiere orden médica ó...Leer mas

“¡Tiene una neumonía!”

De tanto en tanto nos enteramos que algún chico está con neumonía y sin saber bien porqué, nos  preocupamos. Sucede por tratarse de una infección de la que se sabe puede complicarse y eventualmente transformarse en algo grave. Sin embargo, podemos estar tranquilos, la mayoría de los pediatras suelen estar atentos a su diagnóstico y tratamiento precoz y además que desde que existen los antibióticos (últimos 50 años), las neumonías se curan rápida y eficazmente. “TIENE INFECTADO EL PULMÓN” La neumonía es una infección del tejido pulmonar. El pulmón es muy parecido a una “esponja bien aireada” o a un “panal de abejas”,...Leer mas

“¿Es necesario que haga actividad física?”

Sabemos que la actividad física es importante para todos y también lo es para los chicos. Nos referimos a cualquier tipo de actividad que implique movimiento, sea o no deportiva, a cualquier edad, desde los primeros días de vida y hasta el final de la adolescencia. Los beneficios son múltiples, tanto porque la descarga física genera placer por mecanismos neurohormonales y se agrega además lo placentero de compartirla, del contacto con el otro. En edades más avanzadas, también la actividad es valiosa en sí misma y por el vínculo que se establece con los demás. Por lo tanto, es importante estimular...Leer mas