30 innovaciones que salvarán vidas en 2030

Un organismo internacional patrocinado por un ente noruego y la Fundacion Bill y Melinda Gates, eligió 50 expertos quienes eligieron  los mejores 30 de entre 500 proyectos, relacionados con objetivos sanitarios para poder resolver problemas de todo el planeta hacia el 2030. Veamos cuales son los más destacados. “La innovación es el ingrediente esencial para empoderar a las comunidades con soluciones que pueden utilizar para transformar su propia salud”, afirmó Steve Davis, director general durante la presentación del informe. Evitar muertes Eficaces, seguras y de bajo costo, el uso masivo de ambas podría salvar 2,5 millones de vidas de bebés y niños en los próximos 15...Leer mas

Actualidad médica al día

1º) VACUNA CONTRA EL ÉBOLA: Ya contamos con ella. Altamente efectiva; promete evitar brotes de esta  enfermedad. 2º) DESFIBRILADORES EN LUGARES MASIVOS:  Se aprobó en el Congreso la Ley que obliga a contar con ellos. 3º) SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA: Del 1º al 7º de Agosto, se celebró en más de 170 países. Vacuna contra el ébola muestra resultados "extraordinarios" Los resultados preliminares de una vacuna contra el mortal virus del Ébola muestran que ésta puede ofrecer 100% de protección y podría transformar la forma como se ataca esta enfermedad. El mayor brote de la historia de esta infección, ocurrió en Guinea en diciembre...Leer mas

La salud en la Argentina y Latinoamérica

EN 18 MESES, LA SALUD OCUPÓ SÓLO EL 2,7% DE LA AGENDA LEGISLATIVA NACIONAL ARGENTINA. Congreso ¿Cuánto les importa la salud a nuestros legisladores? ¿Qué proyectos de ley son los más “exitosos” y qué respaldo científico tienen esas decisiones? ¿Cubren las necesidades de los pacientes? ¿Se traducen en políticas sanitarias efectivas? En América latina aún persiste la brecha entre las decisiones legislativas y sus resultados. El relevamiento de la Fundación Directorio Legislativo que se presentó durante un encuentro organizado por el laboratorio Roche y la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano en Colombia, revisa qué porcentaje corresponden a proyectos de salud y los compara con los proyectos...Leer mas

Nuevas vacunas: varicela, culebrilla, úlcera

Vacuna contra la Varicela El estado Argentino suma la vacuna de la Varicela al Calendario Nacional. Con la distribución de las primeras 200.000 dosis en las 24 provincias, el Ministerio de Salud de la Nación pone en marcha la estrategia de inmunización gratuita contra la varicela.El presupuesto destinado a la adquisición de vacunas por parte del gobierno nacional aumentó desde 2003 un 1.719 %. El objetivo es disminuir la incidencia y la mortalidad por varicela en la población vacunada, así como en poblaciones de riesgo que no pueden recibirla (embarazadas, inmunocomprometidos) y en otros grupos no inmunizados, porque alcanzando elevadas coberturas en...Leer mas

Vida social: más calidad de vida

Una encuesta mundial sobre los factores que influyen en el mejor cuidado de la salud, realizada por la consultora GfK Group en 23 países mostró que para los argentinos influye más en el bienestar personal “reunirse con familia y amigos” y “dormir lo suficiente”, que realizar actividad física o alimentarse saludablemente. El trabajo incluyó 1.004 casos de nuestro país y abarca más de 28.000 personas mayores de 15 años. Los argentinos junto con los españoles y los franceses son los que consideran que una vida social activa los ayuda a mantenerse más saludables, opción que se posicionó mucho mejor en Argentina con...Leer mas

Vivimos más, pero vivimos peor

La población mundial aumenta y aumenta la sobrevida gracias a la medicina actual, pero también crece la cantidad de personas que alcanzando más edad y no están sanas y/ o empeoran su calidad de vida. El 95% de la población del mundo tiene problemas de salud y en muchos casos hay personas con más de cinco enfermedades. Disminuye el índice de mortalidad de enfermedades no mortales pero aumentan los índices de las lesiones que padecen las personas como consecuencia de padecer estas enfermedades en forma crónica, aunque controlada a lo largo de los años.   El ranking de las dolencias más comunes según los...Leer mas

El secreto de los hombres más longevos

El tiempo tiene mucho valor para todos. Cómo usarlo y administrarlo ya es una cuestión personal. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la esperanza de vida en nuestro país es de 77,14 años (73,90 para los hombres, 80,54 para las mujeres). Ocupamos el puesto número 41 de un total de 191 países, liderados por Mónaco con una esperanza de vida de 89,63 años (85,70 los hombres y 93,71 las mujeres). No está mal, aunque podría ser mejor. ¿Se puede vivir más y mejor?¿Cómo? ¿Qué secretos esconden los países con mayor esperanza de vida? Dan Buettner, periodista estadounidense de The Wall Street...Leer mas

Licencia por paternidad: ¿2 días?

Actualmente los hombres tienen un rol más activo durante el embarazo, el parto y comparten el tiempo de crianza a la par de sus parejas. Además de “la familia tipo” hoy se plantean parejas y familias en sus formas más diversas. Hay un cambio de mentalidad importante, los papás se involucran mucho más y la crianza deja de ser una responsabilidad exclusiva de las madres para ser una tarea compartida. Cuidan a los bebés, los limpian, alimentan y los hacen dormir. Cuando son más grandes también están más involucrados, los llevan al colegio y participan más en los juegos del día a...Leer mas

Mamá de 65 años embarazada de cuatrillizos

Annegret Raunigk, una berlinesa de 65 años se convirtió ahora en madre de cuatrillizos, es la mamá de cuatrillizos con más edad del mundo. Los bebés nacieron prematuros y por cesárea, tres varones y una nena, pesaron entre 960 y 655 gramos y midieron entre 32,5 y 30 centímetros y, como es habitual en partos prematuros, deben permanecer en incubadoras. De todos modos tienen altas probabilidades de sobrevivir aunque no se pueden descartar complicaciones. La mujer, que ya tiene 13 hijos, siete nietos y es profesora de ruso e inglés a punto de jubilarse, se sometió durante el último año y medio...Leer mas

Avance científico en biología celular

Notable logro científico: Recientemente se logró "reprogramar" células de la piel, para formar "células madre", son las que dan origen a óvulo y espermatozoide. Científicos de la Universidad de Cambridge demostraron por primera vez, que es posible crear células primordiales, son las que se da origen al óvulo y al espermatozoide humano, a partir de células de la piel de adultos. Señalaron que el estudio está en las primeras fases, pero que es una hazaña. El antecedente data de 2006, cuando se descubrió que las células adultas podrían ser reprogramadas en “células madre embrionarias”. La investigación fue de un equipo de japoneses, que logró...Leer mas